Debate1en LA HACEDORA/ Nuevos REFERENTES AUDIOVISUALES Y TEXTOS REFLEXIVOS QUE APORTAN SONORA Y CONCEPTUALMENTE A MI FUTURO VIDEOARTE

  1. Claudia Rodriguez-Ponga Linares says:

    Hola Susana!

    Está muy bien el videoclip, aunque me sobran un poco los vómitos, por muy polícromos que sean ;)

    Ahora en serio: entiendo los motivos por los que te interesa, a nível técnico.

    Brandon Labelle te puede ayudar, sí… también te recomendé a David Toop, cierto?

    Y una publicación llamada «Sound and Affect»?

Debate1en Entrada semanal

  1. Claudia Rodriguez-Ponga Linares says:

    Hola Manuel!

    Acabo de comentar tu anterior post.

    Echalé un ojo a lo que te comento allí, porque creo que podría ayudarte a circunscribir tu selección de imágenes a las que tienen más que ver con tu práctica artística habitual…

Debate1en Publicaciones semanales

  1. Claudia Rodriguez-Ponga Linares says:

    Hola Manuel!

    Me alegra ver qué, investigando y probando, has dado con una veta que tiene todo el sentido explotar:

    Creo que deberías (o que tendría sentido), centrar tu expo en estos términos más relacionados con tus piezas. Creo que te deberías plantear que fuera algo más que «la parte final»: ¿no crees que tendría más sentido si la muestra se centrase en estas imágenes más cercanas a tí y a tú trabajo, generadas por la inteligencia artificial? De alguna manera lo que estarías proponiendo sería un ten con ten, una especie de diálogo o cara a cara, con la inteligencia artificial, en un terreno conocido para tí y en el que ya te manejas.

    Piénsalo…

Debate1en Dosier PEC3/ Lydia de Noche

  1. Claudia Rodriguez-Ponga Linares says:

    Hola Susana!

    Veo que no has publicado aún actualización de tu proceso…

    Mira, me he acordado de tí porque he visto que ha salido publicado un volumen llamado «SOUND & AFFECT: Voice, Music, World» que te interesa seguro!

    Échale un ojo y publica «update» de tu proceso por favor.

    Saludos!

    Claudia

Debate5en PEC2. 1ºFase

  1. Buenas compañero virtual!

     

    Veo q nos mueven intereses similares. Si te apetece, cuando tengas las oculus -meta- quest, si son esas, contactame. Mi user alli es Mairata.art y nos vemos por el ciberespacio.

    Saludos!

  2. Manuel Martínez Álvarez says:

    Selección final de la propuesta

     

    Tras mucho pensar en qué opción escogería he llegado a la conclusión de que la propuesta que más interés y potencial puede ofrecer es la de la exposición de imágenes artísticas generadas por una inteligencia artificial. Es un campo que me llama mucho la atención y que en el poco tiempo que lleva existiendo ya ha sido explotado por muchas personas y muchos artistas, pero tengo que decir que me atrae mucho y tengo muchas ganas de experimentar con ello y ver qué me puede aportar a mi como artista y cómo persona. Ahora tengo que concretar más acerca de la temática de las obras, que deberán acompañar y reflejar las reflexiones que enmarcan este proyecto.

  3. Esta es la “respuesta oficial” para nota.

     

    Muy buenas Manuel,

    Me alegra ver que ya tienes clara tu decisión. Lo del arte generado por IA está ahora en boca de todos y es buena elección explorarlo.

    Las IA son simplemente una herramienta, una nueva técnica. En cierta manera es un nuevo tipo de dripping en el que dejas caer palabras y el azar, o algo un tanto fuera de tu control, hace su papel y lo modifica. Utilizar las IA será mezclar lo figurativo con el azar y el caos, con lo que, bajo mi punto de vista, lo figurativo sale ganando.

    Lo que ya no será artificial será la selección de obras (imagino) y su colocación, por lo que lo humano también intervendrá en el resultado final de un modo decisivo.

    Fernando

  4. Mauro Díaz Testa says:

    Muy buenas Manuel,  

    ¿Es posible que aparte de compartir intereses artísticos también compartamos Asturias como lugar de nacimiento? Veo que en tu biografía pones que tu estudio está situado en Oviedo ¿no? Yo actualmente resido en Madrid, pero soy de Candás ¿Lo conoces?.  

    Respecto a tu proyecto, me parece muy interesante el tipo de relación que planteas con el espacio expositivo y las obras. Es una realidad que en los últimos años hemos entrado en una fase en la cual se han roto casi por completo nuestras relaciones espaciotemporales, todo está al alcance y casi de forma instantánea. Es por esto por lo que te animo con el desarrollo de tu exposición deslocalizada. 

    Recomendación o posible idea: 

    Ya que tienes un gran interés, como dices en tu statement, por lo desconocido y más específicamente por el mundo de las “criaturas”. Te propongo que utilices la función de outpainting de Dall-e 2 para poder ir creando estas por partes. A partir de una imagen de una cabeza, puedes ir desarrollando las diferentes partes del cuerpo de la criatura con una misma estética visual o incluso también puedes generar el entorno que la rodea. Es una función super interesante. 

    Link a tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=EJP81JcXYug&ab_channel=StephenCoorlas  

    Un saludo 

    Mauro 

    1. Manuel Martínez Álvarez says:

      Hola Mauro, sii, yo también soy asturiano jaja. Conozco Candás, aun que tengo que decir que apenas voy. Yo vivo entre Oviedo y Somiendo, voy combinando la vida en el mundo rural y en la ciudad (aunque sea una ciudad pequeña).

      La idea que me propones me parece super interesante, la voy a investigar más a fondo. Muchas muchas gracias.

      Y el tutorial tiene muy buena pinta en cuanto pueda lo veo entero y me pongo con ello.

      Un saludo desde Asturias.